miércoles, 7 de abril de 2010



Monsters, Inc. (Monstruos S.A. en España) es una película animada producida por los estudios Pixar y estrenada en cines por Walt Disney Pictures y Buena Vista International el 2 de noviembre de 2001.

James P. Sullivan (conocido como Sully) y Michael Wazouski (conocido como Mike) son dos monstruos que viven en Monstruopolis, una ciudad de monstruos paralela al mundo humano. Ambos trabajan en una fábrica donde se trabaja para asustar a los niños, de esa manera se consigue energía eléctrica para la ciudad. Sullivan es el mejor monstruo asustador de la empresa y además es muy querido y respetado por todos los trabajadores de la empresa, eso causa celos en Randall, otro monstruo que va por detrás de Sullivan como mejor monstruo asustador, Randall está harto de ser el segundón por lo que se lleva muy mal con Sullivan y Mike. Un día, Sullivan y Mike tienen que trabajar en la planta de sustos donde Randall espera superar a Sullivan como el mejor asustador, pero Sullivan vuelve a quedar por encima de él y trama un plan para superarle. Ese mismo día, Mike queda con su novia Celia para cenar por su cumpleaños, Mike le pide a Sullivan que recoja los papeles para dárselos a Roz, la encargada de administración de la empresa. Pero Sullivan se hace un lío y cuando va a por los papeles se encuentra una puerta y a Randall saliendo de ella, pero en la habitación no hay nadie y Sullivan se da cuenta de que la niña que vive allí se ha agarrado a su cola, Sulley trata de deshacerse de ella y consigue atrapar a la niña en una bolsa, pero cuando va a dejarla en la habitación, Randall se deshace de la puerta y se marcha. Sulley va al restaurante a contárselo todo a Mike, pero cuando llega la niña se escapa y los clientes del restaurante comienzan a correr despavoridos pues en el mundo de los monstruos los niños eran considerados tóxicos. Sulley y Mike logran escapar con la niña y la llevan a su casa, allí, a Sulley se le ocurre llevar a la niña disfrazada a la empresa para devolverla a su mundo. Pero Mike no consigue la puerta de la niña e intenta engañar a Sulley con una falsa pero no lo consigue y la niña se escapa, Mike persigue a la niña pero Randall descubre que Mike está metido en el lío y le convence de que entre las 12:00 y las 12:30 dispondrá de la puerta de la niña, Sulley acepta a meter a la niña dentro pero cambia de opinión cuando descubre que todo está planeado por Randall y no quiere meter a Boo dentro (Boo es el nombre que Sulley decide darle a la niña). Para convencer a Sulley, Mike se mete dentro de la habitación pero es atrapado por Randall, Sulley acude en su ayuda y descubre que Randall ha metido a Mike en una extraña máquina que extrae gritos, Sulley rescata a Mike y escapan, pero Sulley decide contarle todo a Waternoose, el jefe de la empresa donde trabajan y que se llevaba muy bien con él, al descubrirlo todo, Waternoose manda a Sullivan y Mike al exilio en el Himalaya. Sulley y Mike discuten y Sulley decide ir solo a buscar a Boo, al llegar, descubre que Waternoose está compinchado con Randall y tratan de usar a Boo como conejillo de indias para la máquina, pero Sulley destroza la máquina y rescata a Boo pero es atacado por Randall, pero con ayuda de Mike, Sulley logra deshacerse de Randall, Sulley y Mike escapan con la niña perseguidos por Randall y se enganchan en una de las puertas para buscar la puerta de Boo, en un lío de puertas, Sulley y Boo acaban en una habitación donde son atacados por Randall, este intentó lanzar a Sulley al vacío pero con ayuda de Boo logran capturarle y le dejan atrapado en el mundo de los humanos. Sulley, Mike y Boo regresan a la planta de sustos donde les espera Waternoose con la CDA, Mike engaña a la CDA y Sulley y Boo escapan perseguidos por Waternoose, Sulley deja a Boo en su habitación e intenta huir pero es atrapado por Waternoose, este reconoce que secuestraría a 1.000 niños antes que dejar que se hunda la empresa, pero la conversación es escuchada por la CDA gracias a Mike que se lleva a Waternoose detenido. El número 1 de la CDA, resulta ser Roz y esta ordena a Sullivan que destruyan la puerta para siempre. Tras hacerlo, Sulley y Mike se marchan en paro pues la empresa es cerrada, pero Sulley descubre que las risas producen más energía que los sustos así que reabre la empresa como presidente. Para hacerle un regalo a Sulley, Mike le regala la puerta de Boo reconstruida para que pueda ver a Boo cuando quiera.




Daredevil es un personaje ficticio de la editorial Marvel Comics, creado por Stan Lee y Bill Everett, que tuvo su primera aparición en el comic-book Daredevil #1, publicado en 1964.

El nombre del personaje significa temerario en español, pero en España se publicó en un principio como Dan Defensor para justificar las dos des sobre su pecho. Hoy en día se publica con su nombre original inglés, Daredevil. Tanto antes como ahora se le añade el sobrenombre de "El hombre sin miedo". En algunos países latinoamericanos se le llama Diabólico(falsa informacion).

La colección regular ha pasado por momentos memorables en la historia del comic de superhéroes, como la etapa de Frank Miller en los 80, con líneas argumentales cómo la de "Born Again". Más recientemente, también cabe destacar la etapa de Bendis y Maleev, y la de Ed Brubaker con Michael Lark al dibujo.

Daredevil ha experimentado un cambio en las últimas décadas, convirtiéndose en un personaje más oscuro, e incluso dirigido a un público más adulto, lo que le ha convertido en una especie de personaje de "culto" dentro de las colecciones de Marvel, aunque és uno de sus personajes más populares.


Matthew Murdock nació en 1942. Pierde la vista a temprana edad como resultado de un trágico accidente con productos químicos altamente venenosos. Hijo de Jonathan "Jack Batallador" Murdock, un boxeador venido a menos que, desde la presunta muerte de su esposa, había dejado el boxeo y bebía más de la cuenta. Aun así siempre obligó a Matt a estudiar antes que perder el tiempo en jugar. Por este motivo, algunos de los niños del barrio, le apodaron "Daredevil"(temerario, en inglés) en burla por no jugar nunca con ellos y pensando que era un cobarde empollón.

Para poder financiar la educación de su hijo, Jonathan, ya en decadencia como boxeador, hizo un trato con el promotor de combates Roscoe Sweeney, apodado el Arreglador. Bajo la dirección de Sweeney logró relanzar su carrera, sin saber que todas sus peleas habían sido amañadas por su apoderado. Finalmente el Arreglador exigió a Murdock que perdiera un combate. Siendo un hombre honrado y no queriéndose humillar ante su hijo, que estaba presenciando la pelea, el veterano boxeador ganó el combate. En venganza, Sweeney mandó a sus matones, liderados por el llamado Slade para acabar con él.

Matt, aunque hundido moralmente, consiguió terminar sus estudios y abrió su propio despacho de abogacía junto a Nelson. Matt quería llevar a los asesinos de su padre ante los tribunales, pero no tenía medios para acusarlos legalmente, así que terminó confeccionándose un disfraz y adoptando el nombre de "Daredevil". Así se enfrentó a Sweeney y Slade. Slade acabó confesando ante la policía y Sweeney murió de un infarto de miocardio a causa de la persecución.

Matt continuó su lucha contra los criminales enfrentándose a muchos, como el Zancudo o el Gladiador, pero su principal adversario siempre ha sido el Kingpin. Éste contrató a Elektra, que se convirtió en su asesina principal, ello la llevó a enfrentarse contra Daredevil. Sin embargo, Bullseye, que aspiraba al puesto de Elektra, consiguió derrotarla hiriéndola mortalmente. Elektra murió en manos de Matt, al que amaba. Por ello la lucha de Daredevil contra Kingpin se recrudeció. Finalmente Kingpin decidió destrozar a su enemigo y le anuló la licencia como abogado y dinamitó su casa.

Tras recuperarse se trasladó a la Cocina del Infierno, el barrio donde nació, y abrió un despacho de abogados para minusválidos y personas que no pudieran permitirse uno, económicamente hablando, aunque no pudiera representarlos jurídicamente debido a la pérdida de su licencia. Matt reencontró a Karen Page, quien conocía su doble identidad y ambos vivieron juntos trabajando en la asesoría. Kingpin, ante la reaparición de su antiguo enemigo, decidió destrozar su corazón, para ello contrató a Maria Tifoidea, quien consiguió enamorar a Matt. Justo en ese momento reunió a un grupo de delincuentes y consiguió apalizar a Daredevil, dándole por muerto. Durante el Infierno consiguió recobrarse, pero quedó en muy mal estado, por lo que acabó siendo ingresado en un hospital. Allí, Karen descubrió su amorío con Maria y, antes de que Matt pudiera explicarse, Karen se marchó. Desorientado, decidió irse de Nueva York. Durante varias semanas deambuló por los Estados Unidos intentando encontrar la paz interior.

Al haber perdido la vista, los cuatro sentidos restantes de Daredevil fueron aumentados por la radiación a niveles superhumanos, en un accidente que tuvo cuando era niño. A pesar de su ceguera, él puede "ver" a través de un "sexto sentido" (en su caso quinto) que le sirve como un rádar parecido al de un murciélago, llamado ecolocalización.

Un sentido del tacto extraordinariamente desarrollado, se traduce en una fuerza prodigiosa al permitirle controlar perfectamente la presión que ejerce y el punto exacto de equilibrio en los objetos y en su propio cuerpo. Igualmente, le otorga un control perfecto sobre éste, que deriva en un equilibrio y agilidad espectaculares que le convierten en un soberbio acróbata urbano, que se desplaza a gran velocidad por las alturas, balanceándose con su cable colgado de los rascacielos y edificios de la ciudad.

Combinado ese supertacto con su sentido de radar, le dota también de una puntería perfecta que transforma su bastón en un arma terrible, que puede lanzar con gran potencia e incluso controlar sus carambolas como si de una bola de billar se tratara, para que describa los efectos que desee antes de golpear y volver a su mano.

Daredevil es incluso capaz de leer en relieve las letras de un periódico (super-tacto) o escuchar los latidos del corazón sabiendo cuando alguien miente (super-oído)...

Por otro lado, Daredevil entrena su cuerpo para conseguir la mayor fuerza y resistencia que de por sí le permite. Para luchar Daredevil usa básicamente el Kung Fu, aunque también adopta cosas de otros estilos de lucha. Pero, sin duda, su principal arma es que carece de sentido del miedo, lo que le vale el apelativo de "el hombre sin miedo".

Representa las principales virtudes del ser humano (pese a ser abogado, que en su país es visto como un oficio de marrulleros y gente poco honrada en la cultura general).


El Hombre de Hielo (Robert Louis Drake, Bobby) es un superheroe de un cómic de historietas del Universo Marvel, y un miembro original y vigente de los X-Men. Creado por Stan Lee y Jack Kirby, por primera vez apareció en The Uncanny X-Men nº 1 (septiembre, 1963).

Bobby Drake nació con el poder mutante de congelar la humedad del aire. Cuando ese poder apareció en su adolescencia, sus padres le propusieron que lo guardara en secreto porque de lo contrario ello le traería problemas. Un día Bobby paseaba con su novia Judy Harmon y fue atacado por un matón del pueblo llamado Rocky Beasely y su pandilla. Para salvar a su novia, Bobby congeló a Rocky en un bloque de hielo revelando así su poder a todo el pueblo. Todos querían atacarlo pero el sheriff lo salvó de ello.

El Profesor Xavier, que se enteró del incidente, envío a Cíclope (el primer miembro de la X-men) a que hablara con Bobby, pero como él no quería hacerle caso se tomaron a golpes. Lucharon por las calles hasta que se cansaron y la muchedumbre los atrapó. El profesor, con uno de sus magníficos poderes mentales calmó a la gente y les borró la memoria. Los padres de Bobby aceptaron que se graduara en la Escuela Xavier para Jóvenes Dotados y consintieron que el profesor les borrara sus mentes para olvidar los poderes de su hijo.

Junto a los nuevos miembros (Jean Grey, Bestia, Ángel) y Cíclope la primera X-men estuvo por fin completa. Se dedicaron a mejorar sus habilidades, a proteger los derechos de los mutantes y a desbaratar los planes de los mutantes malvados como Magneto.

Hombre de Hielo es un mutante con poder para producir un frío intenso que se convierte en formas de hielo, y posee la capacidad mental de crear formas heladas en cualquier cosa que imagine. Con frecuencia, proyecta el frío de sus manos en forma de "rayos helados", que pueden encerrar a un enemigo en un bloque de hielo en cuestión de segundos. Puede que el más ingenioso y popular de todos sus poderes sea su capacidad de crear un especie de "puente helado", por el cual se desliza.

En un momento dado, Iceman sufrió una severa lesión del pecho y se "congeló" (metafóricamente hablando) en su forma de hielo, asustado de lo que pasaría si cambiara a su forma humana, y fue por ayuda con Emma Frost. Ella se burló de él e involuntariamente lo ayudó, meramente fastidiándolo con que sus propios problemas de autoestima eran la única cosa que le evitaba volverse uno de los mutantes más poderosos de la Tierra. Ella le reveló que sus poderes estaban arraigados en la manipulación de la energía psiónica y no en la manipulación de la humedad en el aire, como previamente creía. Frost pudo finalmente empujar a Iceman al punto dónde él se descontroló, causándole un dolor severo, y amenazando torturarla y matarla helando lentamente el flujo de la sangre en su cerebro. Iceman comprendió lo que ella había estado hablando, y se transformó en su forma humana, mientras sanaba la herida del pecho en el proceso. Desde este momento, Iceman usó su forma de hielo orgánico en lugar de su armadura de hielo. Esporádicamente, añadiría a su forma de hielo orgánico afiladas cuchillas de hielo en sus hombros, codos, rodillas, y puños, con una finalidad intimidatoria.

Entre sus habilidades nuevas descubiertas, Iceman puede también reconstituir su forma de hielo si cualquier parte de ella se daña o aún cuando está completamente destrozado, sin daños permanentes. Puede también agregar la masa de un témpano temporalmente a su cuerpo para aumentar su masa, tamaño y poder físico. Su fuerza y durabilidad en su forma de hielo van más allá, mejorando los niveles humanos normales. No sólo puede sobrevivir como hielo sensible, sino también como agua y vapor sensible. Drake ha desarrollado la habilidad de transformar su cuerpo de un estado gaseoso a un sólido, aunque imponiéndole limitaciones físicas y mentales (X-Men nº 190 & 193, 2006). Tiene la capacidad de manipular todos las formas de humedad y ha aumentado grandemente las habilidades de generar proyectiles, hojas y escudos que siempre había poseído.

En la Dinastía de M nº 8, la primera aparición de Iceman estaba entre las de muchos millones de mutantes que perdieron sus poderes debido a la magia de la Bruja Escarlata, mientras regresaba a su forma humana normal y sudando notoriamente. Sin embargo, mientras rechazaba un ataque de protestantes anti-mutantes, los poderes de Iceman se reactivaron (X-Men nº 178, noviembre, 2005). Fue revelado que Iceman no perdió sus poderes, sino que él los había suprimido subconscientemente por miedo debido a las consecuencias de la Dinastía de M (X-Men nº 179, Diciembre, 2005).

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Hombre_de_Hielo"


El Capitán América es un superhéroe patriótico creado por Jack Kirby y Joe Simon para Marvel Comics en 1941 y resucitado en 1964. Es uno de los héroes más importantes de esta compañía, destacando en términos de calidad las aventuras narradas por autores como Stan Lee, Jim Steranko (núm. 110, 111 y 113), Gerry Conway, Steve Englehart, John Romita, Gene Colan, Sal Buscema y Roger Stern/John Byrne (núm. 247-255), aparte del propio Kirby.[1] En todas ellas, se ha mostrado siempre como "un fiable termómetro de la temperatura social de su país".[2]



El personaje apareció por primera vez en Captain America Comics #1 en Marzo de 1941, en cuya portada propina un puñetazo al mismísimo Adolf Hitler, meses antes de que los EEUU entraran en guerra contra la Alemania Nazi. Ya existían superhéroes con uniformes simbólicos como The Shield de MLJ Magazines y Uncle Sam de Quality Comics,[1] de 1940, y la Mujer Maravilla de William Moulton Marston, de 1941, aunque ello no impidió que el personaje fuera uno de los más populares en los años 40. A diferencia de ellos contaba con un compañero adolescente, Bucky, protagonizando ambos diversas historias de la Segunda Guerra Mundial.

Al acabar la guerra cayó en el olvido, a pesar de algunos esfuerzos por revivirlo en los 50 como un héroe anti-comunista.

Fue rescatado en 1964 en el número 4 de The Avengers y pasó a protagonizar el comic book Tales of Suspense a partir de su número 58, el cual tomó su nombre a partir del 100.[1]

Desde el siglo XXI, el Capitán América es un paradigma de los valores humanos por encima de gobiernos e ideologías políticas, desmarcándose claramente de sus orígenes de los años 40. Steve Rogers, el Capitán América es el exponente del perfecto superhéroe anteponiendo la seguridad del ciudadano antes que la suya propia y capaz de rebelarse contra su propio gobierno si fuera en contra de sus ideales de libertad e igualdad.

Máscara azul con alitas blancas de águila entre las sienes y la región temporal, y una 'A' blanca en la frente, pecho azul con mangas blancas, con guantes rojos, una gran estrella blanca en el pecho, rayas blancas y rojas verticales en el abdomen, por delante y detrás. Pantalones azules, y botas rojas. Lleva un escudo, en cuyo centro tiene una estrella blanca en un fondo azul, rodeada por un círculo rojo, otro blanco y otro rojo por el exterior.(También tuvo un escudo, durante una temporada de sus primeras ediciones con forma de escudo de fútbol, con tres estrellas blancas en la parte superior (la de en medio más grande)y la parte inferior a rayas verticales blancas, azules, y rojas)Este escudo al no tener forma circular no podía ser lanzado como un freesbe, a si que solo era un objeto de defensa.

Poderes [editar]Capitán América es bastante fuerte, en comparación a otros superheroes inferiores. Capitán América es un soldado experto en la lucha cuerpo a cuerpo, así como en la estrategia de combate. A través del suero del super-soldado, adquirió un cuerpo atléticamente perfecto y todas sus capacidades físicas (fuerza, velocidad, agilidad, destreza) fueron aumentadas hasta el máximo humano. Es capaz de levantar hasta 2 veces su propio peso, y sus reflejos son extraordinarios.

A lo largo de los años desarrolló una técnica y habilidad inigualables en el uso del escudo que porta. Dicha habilidad ha sido incluso capaz de derrotar a distintos oponentes con evidente superioridad física, como a Hulk, en el crossrover Marvel Vs DC. El Capitán América siempre lleva consigo un escudo virtualmente indestructible y creado mediante la fusión de vibranium y adamantium. Esta aleación fue creada accidentalmente y nunca se consiguió duplicar, aunque los esfuerzos realizados mediante ingeniería inversa dieron lugar a la creación de adamantium. El escudo es capaz de absorber fácilmente ondas de choque, o cualquier otra forma de ataque, además está perfectamente equilibrado, y si la persona que lo lanza es hábil el escudo vuelve a sus manos. Este escudo le sirve tanto para defenderse como para atacar. Posee unas cintas reforzadas para poder sujetarlo con firmeza y para poder colgárselo a la espalda cuando no lo usa.En ocasiones en las que perdió su escudo utilizó otros diferentes. Uno de ellos, generado fotónicamente, puede ser transformado en un látigo de energía.A su vez, el Capitán América, es un gran arma en la lucha cuerpo a cuerpo gracias a su gran fuerza muscular y su destreza física

Steven Grant Rogers nació durante los años de la Depresión, y creció en una familia pobre, su padre murió cuando aún era niño, y su madre cuando apenas empezaba a dejar la adolescencia. Era un estudiante de bellas artes cuando horrorizado por los crímenes cometidos por los nazis en Europa trató de alistarse en el ejército estadounidense, pero fue rechazado por su pobre condición física. Sin embargo, un oficial de la armada le dijo que buscaba voluntarios para un proyecto secreto del gobierno y le ofreció participar en él como sujeto de pruebas. Rogers se convirtió en el conejillo de indias de la Operación: renacimiento, que tenía como objetivo crear un grupo de soldados extraordinarios que permitieran ganar la guerra contra los nazis, usando una droga llamada suero del súper-soldado. Tras varias semanas de pruebas físicas, y de controles de salud, a Rogers se le administró por vía oral e intravenosa el suero. para proceder finalmente a un bombardeo de "rayos vita", una combinación especial de extrañas radiaciones, concebidas para acelerar y estabilizar en su cuerpo los efectos del suero. El resultado fue un éxito y Rogers adquirió el cuerpo del atleta perfecto. Desafortunadamente, un espía nazi que seguía el experimento mató al doctor Emil Erskine, encargado del proyecto y la fórmula se perdió para siempre. Siendo Steve Rogers el único beneficiario del suero del supersoldado.

Fue sometido a un programa intensivo de entrenamiento físico y táctico, aprendiendo gimnasia acrobática, técnicas de combate cuerpo a cuerpo y estrategia militar. Tiempo después recibió como primera misión detener a un peligroso nazi llamado La Calavera Roja, para lo cual fue vestido con los colores de su patria y se convirtió desde entonces en el Capitán América, jurando combatir a los enemigos de Estados Unidos.

Después de esa primera misión siguió cumpliendo otras, todas ellas contra el ejército alemán y sus aliados. Al mismo tiempo, para salvaguardar su identidad secreta, Rogers fue asignado como soldado al fuerte Leight, en Virginia, allí conocería a James Buchanan Barnes, mascota del fuerte, el cual un día descubrió el secreto de Rogers. Viéndose descubierto, el Capitán América decidió reclutarle y tras un entrenamiento exhaustivo, Barnes se unió al Capitán América bajo el nombre de Bucky. El Capitán América y Bucky pelearon contra los nazis durante toda la guerra, tanto en solitario, como unidos a los otros superhéroes como los Invasores, la Legión de la Libertad y los Campeones. Durante toda la guerra, el Capitán América sirvió tanto como símbolo de la libertad, como guerrero de América, hasta que en los últimos días de la guerra, el Capitán América junto con Bucky se enfrentaron a otro agente nazi, el Barón Zemo I, quien pretendía lanzar una bomba sobre Londres. Los dos héroes intentaron detener el lanzamiento, saltando sobre la bomba en marcha e intentando desactivarla, el resultado fue la muerte de Bucky, y la caída del Capitán América a las frías aguas del Artico a lo que parecía una muerte segura.

Sin embargo, la fórmula del Supersoldado impidió la cristalización de los fluidos corporales, permitiendo al Capitán América entrar en un estado de animación suspendida. Durante décadas el Capitán América permaneció en un bloque de hielo, y en los últimos años había sido encontrado por unos esquimales, que lo habían confundido con un dios, y lo adoraban como a tal. Esto fue hasta la llegada de Namor, el Sub-Marinero(Sub-Mariner), que tras haber sido derrotado por Los Vengadores, y furioso al ver a los esquimales adorando aquel bloque de hielo, lo lanzó al agua, al entrar en contacto con las aguas, el bloque de hielo comenzó a deshacerse, y el cuerpo del Capitán América fue encontrado medio congelado por los Vengadores, que volvían de combatir a Namor. Los Vengadores reconocieron al Capitán América, lo revivieron, y le ayudaron a integrarse en el mundo actual, ofreciéndole un puesto entre ellos.

Aunque en un principio el Capitán América tuvo problemas para adaptarse a la nueva vida, años después de la que él había vivido, poco a poco fue adaptándose, gracias a la ayuda de los Vengadores, y sobre todo de un joven, de apariencia y espíritu similar al de su fallecido compañero Bucky. Se trataba de Rick Jones, que en esos primeros años estuvo junto al Capitán América como compañero. Pronto el Capitán América vio que no solo él había sobrevivido todos aquellos años. Antiguos enemigos, como la Cráneo Rojo-Calavera Roja o el Barón Zemo I seguían activos, y el Capitán América volvió a combatir a esas viejas amenazas, así como a otras nuevas, como IMA o Hidra. Al mismo tiempo también colaboraba con los Vengadores, hasta que una reestructuración del grupo, le llevó por primera vez a ser su líder. Dirigiendo a una nueva alineación, se convirtió en su indiscutible líder y en su miembro más representativo.

Tiempo después, el Capitán América conocería a la que sería uno de sus grandes amores tras su "resurrección": la agente de SHIELD Sharon Carter, con la que mantuvo un romance, hasta la muerte de ésta. El Capitán América pronto descubrió que en este mundo, los ideales que regían en sus tiempos ya no eran tan firmes, lo que le provocó grandes desilusiones, y crisis de identidad. En una de ellas, el Capitán América, llegó a dimitir, y a mostrar públicamente su identidad de Steve Rogers, aunque este hecho pronto demostró ser un problema, cuando antiguos enemigos suyos empezaron a atacar a aquellos que Rogers conocía, para solucionar esto, el Capitán América fingió la muerte de Rogers para dejar de tener ese acoso, aunque finalmente, este problema desapareció, cuando el Fantasma del Espacio borró de la memoria colectiva del planeta cual era la verdadera identidad del Capitán América, por lo que Rogers pudo volver a la vida normal.

Después de que Rick Jones se marchara de su lado, para unirse primero a Hulk y después al Capitán Marvel, el Capitán América conoció a Sam Wilson, al que entrenó y después hizo su compañero, bajo el nombre de el Halcón, con el que combatió al crimen durante largo tiempo. Poco después, el Capitán América obtuvo un tratamiento, que le dotó de fuerza sobrehumana durante cierto tiempo. Todavía era superfuerte, cuando en una lucha contra el Imperio Secreto, el Capitán América descubrió que el jefe de la organización, era el propio presidente de los Estados Unidos. Este golpe a sus ideales del sueño americano, llevaron a Rogers a abandonar su rol de Capitán América, aunque poco después, asumió la identidad de Nómada, para continuar la lucha contra el crimen, y tras la muerte del Capitán América V, Rogers volvió a su antigua identidad.

Poco después Rogers conoció a otra mujer que marcó su vida, se trataba de Bernie Rosenthal, vecina del piso de Rogers, con la que inició una relación y llegó incluso a decirle su identidad secreta. En esa época, el Capitán América seguía como miembro de los Vengadores, y aunque viejos enemigos habían desaparecido (Barón Zemo I, el Aborrecedor,...), otros habían continuado o emergido como amenazas (Batroc, Barón Zemo II, Armin Zola,...), pero el Capitán América los seguía combatiendo, bien en solitario, o junto a su nuevo compañero, el Nómada II, un joven llamado Jack Monroe. Precisamente fue Nómada, drogado por la Calavera Roja, quien envenenó la sangre del Capitán América para que este envejeciera más rápidamente. Esto llevó al Capitán América a una lucha con una Calavera Roja que también envejecía con rapidez. Finalmente fue la Calavera quien cayó derrotado y aunque le rogó al Capitán América que le matara, Rogers, contrario a cualquier muerte, no lo hizo. Pese a todo la Calavera murió finalmente al fallarle el corazón (en realidad solo murió su cuerpo, ya que su mente fue transferida por Armin Zola a un clon del cuerpo de Rogers).

Tiempo después, el Capitán América tuvo su primera batalla contra el Sin Banderas, al que derrotó en una primera ocasión, pero en una segunda ocasión, tras el secuestro de un avión, el Capitán América hubo de matar a uno de los hombres de Sin Banderas, que amenazaba con matar a los rehenes. El hecho de quitar la vida a un hombre, provocó en Rogers graves remordimientos. El Capitán América abandonó su identidad de Steve Rogers, y estuvo una temporada viajando por América. Se enfrentó entonces a un nuevo grupo de villanos, la Sociedad Serpiente. Una de los miembros de dicho grupo, Rachel Leighton, Iguana, se convertiría en compañera del Capitán América, tanto en sus misiones como sentimental.

Por aquel entonces, una comisión gubernamental descubrió la identidad de Rogers como Capitán América y le obligó a tomar la decisión más difícil de su vida: o se ponía al servicio del gobierno de nuevo y dejaba de actuar por libre, o abandonaba la identidad del Capitán América. Después de mucho pensarlo, y viendo que no sería capaz de servir a un gobierno con cuyos ideales no comulgaba, Rogers abandonó oficialmente su identidad de Capitán América, para pasar a ser El Capitán. Vistiendo un traje negro similar al que había llevado durante tantos años, y con un escudo que le proporcionó su buen amigo Tony Stark, alias El Hombre de Hierro, Rogers consiguió un nuevo compañero, el Hombre D, y siguió combatiendo al crimen, mientras que la comisión le daba su mítica identidad a John Walker, un antiguo enemigo del Capitán América conocido como el Superpatriota (después USAgent), que le tacharía en su día públicamente de estar viejo y sin fuerzas para defender a su país. Finalmente, el Capitán América descubrió que la Calavera Roja estaba detrás de la comisión que le investigó, y después de derrotar al nuevo Capitán América, recuperó su identidad.

Hace poco, se descubrió que el suero del Supersoldado estaba empezando a desaparecer, y que cuanto más esfuerzo hacía el Capitán América, más se deterioraba su cuerpo. Ante la disyuntiva de abandonar su trabajo como Capitán América o perjudicar su salud, eligió seguir combatiendo, al tiempo que buscaba una solución. Sin embargo, el colapso físico llegó antes que la solución, y el Capitán América estuvo a punto de morir de un paro cardíaco. Sin embargo, el Capitán América fue salvado por la Calavera Roja, que había obtenido una cura para la degeneración del suero de la villana Superia, que lo había desarrollado a cambio de la obediencia de Iguana. La Calavera compartió la cura con su archienemigo, a cambio de que le ayudara derrotar el Culto del Cubo Cosmico. Durante esta aventura, se reencontró con Sharon Carter, que resultó no haber muerto años atrás.

El Capitán América volvió a los Vengadores para enfrentarse al malvado Onslaught. Aunque aparentemente murió junto al resto de los Vengadores y los 4 Fantásticos, en realidad fue enviado a un universo de bolsillo con los demás héroes por Franklin Richards, el hijo de Reed y Sue Richards. Allí revivió su vida hasta que todos descubrieron lo que había ocurrido y consiguieron regresar a la dimensión de la Tierra real, aunque el Capitán América no recordó lo sucedido en esa dimensión. Tras esto, continuó con los Vengadores, a los que supervisó durante una fuerte reestructuración y continuó sus aventuras en solitario, retomando su identidad de Steve Rogers, y teniendo una breve relación con Connie Ferrari.

Recientemente, estallo la llamada Civil War entre la comunidad superheróica de Marvel. Esta guerra viene motivada por la promulgación de una ley por parte del gobierno de los EE.UU. que obliga a todos los superhumanos a registrarse y trabajar bajo las órdenes directas de SHIELD. Tony Stark, Iron Man, se pone a la cabeza de quienes defienden esta ley, mientras que el Capitán América se opone firmemente porque vé en ella una vulneración de los derechos civiles y un intento del gobierno de controlar directamente a los superhéroes y utilizarlos para sus propios fines. Se forman dos bandos, los pro-registro liderados por Stark y los anti-registro, liderados por el Capitán América que, junto con el resto que se oponen a la ley, pasan a la clandestinidad y a ser perseguidos por el gobierno y sus antiguos compañeros y amigos de armas...



Los Cuatro Fantásticos (Fantastic Four en inglés) es una serie de historietas de Marvel Comics, protagonizada por el grupo de superhéroes homónimos, que fuera creada por Stan Lee y Jack Kirby en noviembre de 1961.Aunque los miembros del equipo puntualmente han sido cambiados, éste está compuesto de los cuatro personajes que obtuvieron superpoderes por una radiación cósmica.

Los Cuatro Fantásticos adquirieron sus habilidades superhumanas después de que el cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesara una tormena de rayos cósmicos en su vuelo de prueba. Al aterrizar en latacunga , los cuatro pasajeros de la nave descubrieron que habían sido transformados y que poseían nuevas y extrañas habilidades.

Reed Richards, un genio científico, multimillonario y líder del grupo, desarrolla una elasticidad extraordinaria que le permite estirar y deformar su cuerpo a voluntad. A partir del accidente es conocido como Mister Fantástico o el Señor Fantástico.
Susan Storm ("Sue") (luego de casarse, Richards), es la Mujer Invisible (anteriormente conocida como Chica Invisible). Hermana de Johnny Storm y novia de Reed Richards , es la segunda al mando del equipo. Puede volverse invisible y crear campos de fuerza igualmente invisibles.
Johnny Storm, el hermano de Sue puede controlar el fuego, proyectar bolas de fuego desde su cuerpo y volar al convertirse en la Antorcha Humana.
Ben Grimm, viejo amigo de Reed, se convierte en The Thing (La Cosa o La Mole en algunos países), al tornar su piel en color anaranjado y de la textura del barro seco, que posteriormente adquiere aspecto pétreo. Su fuerza y resistencia son sobrehumanos. Su aspecto monstruoso es para él una maldición, ya que le impide llevar una vida normal, a diferencia de sus compañeros (de ahí su nombre, que él mismo se dio).
Victor Von Doom, era también cientifico y rival de Reed, según la reciente película, viajaba en la nave y a el le cambió la piel a una textura de acero y obtuvo el poder de manipular la energía electrica, pero según la historia original, se quemó la piel y se construyó una especie de armadura de acero y no tiene ningún poder.
Los cuatro personajes están basados en los cuatro elementos clásicos: Tierra (The Thing), Fuego (la Antorcha Humana), Aire (la Mujer Invisible), Agua (Mister Fantástico)y hay un elemento extra que es el Trueno (Dr. Doom)

Desde sus orígenes, el equipo de aventureros ha usado sus habilidades para proteger a la humanidad, a la Tierra y al universo de muchos peligros. Motivados principalmente por la curiosidad científica innata de Reed Richards, el equipo ha explorado el espacio, la Zona Negativa, el Microverso, otras dimensiones y prácticamente todos los rincones, naciones y civilizaciones perdidas del planeta. La concepción general del equipo los convierte en exploradores, que incluye desde viajes espaciales a viajes en el tiempo.

Han tenido varios centros de operaciones. Destaca el edificio Baxter, en la Ciudad de Nueva York. El edificio Baxter fue reemplazado por el Four Freedoms Plaza, construido en el mismo lugar después de que el edificio fuera destruido por Kristoff Vernard, hijo adoptivo del Doctor Doom. El Espigón 4, un almacén en Nueva York, sirvió como centro de operaciones para el equipo después de que Four Freedoms Plaza fuera sentenciado debido a las acciones de otro equipo de superhéroes, los Thunderbolts. Más recientemente, han usado una versión satelital del edificio Baxter.

En la serie se ha enfatizado que los Cuatro Fantásticos, a diferencia de otros equipos de superhéroes, son una verdadera familia. Tres de los cuatro miembros están emparentados directamente (Ben es la excepción, aunque prácticamente se le considera de la familia), además, los hijos de Reed y Sue, Franklin Richards y Valeria Richards, aparecen con frecuencia en la serie. Aunque Ben no está relacionado directamente con los otros miembros, su relación con Reed y Johnny es casi fraternal.

En general, Reed y Sue forman una pareja bastante unida (con fricciones de vez en cuando), Johnny es el "hermano alocado" que siempre actúa de joven irresponsable y Ben es el '"tío regañón".

A diferencia de casi todos los superhéroes, las identidades de los Cuatro Fantásticos no son secretas y mantienen un alto perfil público, disfrutando de un estatus de celebridades por sus contribuciones científicas y heroicas hacia la sociedad. Las entregas recientes han revelado que éste fue un movimiento deliberado de Reed Richards quién mantiene al equipo visible y popular por sentirse culpable por provocar las mutaciones de sus amigos.


Batman (conocido inicialmente como The Bat-man) es un superhéroe creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger (aunque sólo se reconoce la autoría al primero) propiedad de DC Comics. Su primera aparición fue en la historieta titulada El extraño caso del sindicato químico de la revista Detective Comics n.º 27, lanzada por la editorial National Publications en mayo de 1939.

Desde entonces, la identidad secreta de Batman ha sido siempre Bruce Wayne (Bruno Díaz, en algunos países de habla hispana),[2] [3] [4] un empresario multimillonario y filántropo. Después de ser testigo en su niñez de la muerte de sus padres, jura venganza y, tras someterse a un riguroso entrenamiento físico y mental, se dedica a combatir la delincuencia en Gotham City. En todas sus apariciones como Batman, Wayne se disfraza de murciélago. A diferencia de otros superhéroes, no posee superpoderes sino que utiliza el intelecto junto a aplicaciones científicas y tecnológicas para crear armas y herramientas con las cuales atrapar a los criminales. Reside en la mansión Wayne (en cuyos subterráneos se encuentra la Batcave), y es asistido regularmente por aliados y empleados, entre los que destacan Robin, Batgirl, Nightwing, el oficial James Gordon y el mayordomo Alfred Pennyworth. A principios de 2009, tras la aparente muerte de Wayne, fue sustituido por Dick Grayson (el primer Robin), quien ejerce desde entonces como el nuevo «guardián de Gotham City».[5] [6]

Convertido en uno de los personajes emblemáticos de DC Comics, Batman obtuvo su propia revista en 1940. A mediados de la década de 1960, se lanzó una serie de televisión homónima, en donde se presentó con una nueva apariencia «camp» que terminaría por apartarlo de su tono oscuro original. Otros autores, como Dennis O'Neil y Neal Adams en los años 70 y Frank Miller en los 80 volverían a redefinirlo para una nueva generación de lectores. No obstante, su mayor aumento de popularidad se debería a las sucesivas franquicias iniciadas con la película homónima de Tim Burton, de 1989, y con Batman Begins, de 2005.[7] Además de las anteriores producciones, el personaje ha sido protagonista de seriales radiofónicos y televisivos y videojuegos.

El éxito alcanzado por Superman en Action Comics impulsó a los editores de DC Comics (que en ese entonces, 1939, constituía una división de National Publications), a crear nuevos superhéroes para otros comic-books. De esta forma, Bob Kane creó un personaje llamado The Bat-Man.[9] Su colaborador Bill Finger recapitula al respecto:

[...] quiso que viera unos dibujos de un personaje llamado Batman, por lo que fui a su casa, y observé que había dibujado un personaje muy similar a Superman, con una especie de medias de color rojo. Me parece que usaba botas y no tenía guantes ni accesorios, sólo contaba con una pequeña máscara, sujeta por una cuerda. Tenía también dos alas que sobresalían, simulando ser alas de murciélago. Y debajo tenía un gran logo que decía «BATMAN».[10]
Finger sugirió cambiar su antifaz por una capucha, dibujarle una capa en vez de alas, proporcionarle guantes y retirar las secciones rojas y brillantes del traje. Mientras Kane escribía la primera historia de Batman, Finger se ocupaba de los cambios artísticos.[11] [12] Asimismo, este último fue quien aportó la idea del nombre «Bruce Wayne» para la identidad secreta de Batman: «'Bruce' proviene de Robert Bruce, el rey escocés. Bruce, siendo un playboy, era un hombre de la nobleza. Busqué un nombre que sugiriera colonialismo; intenté con Adams, Hancock [...] entonces, me acordé de Anthony Wayne».




La Mujer Maravilla (Wonder Woman en inglés) es una superheroína de DC Comics que aparece en historietas, dibujos animados y películas. Fue creada por William Moulton Marston, su primera aparición fue en la revista All Star Comics N° 8 (diciembre de 1941). Es una de las primeras superheroínas y podría decirse que es la más popular en su género.

Marston ideó a la Mujer Maravilla como un personaje puramente feminista y la mayoría de los escritores la describen así. es una de las pocas heroinas cual no tiene una contra parte masculino

La Mujer Maravilla es la Princesa Diana de las amazonas. Tomó su nombre de la diosa de la caza.Fue formada en un principio por su madre en una figura de arcilla. Se le concedió vida por la súplica de su madre (Hipólita) a la diosa Afrodita. Concebida de este modo por gracia de una diosa, Diana creció siendo la más bella amazona de la Isla Paraíso, con la sabiduría de Atenea, tan fuerte como Hércules y más ágil y veloz que Hermes.Contrariando los deseos de su madre, con un disfraz logró escabullirse y ganar la competencia para elegir la amazona más poderosa, la que debía partir de la Isla para auxiliar a los mortales en su lucha contra el nazismo.

Con posterioridad, y como consecuencia de la saga Crisis en Tierras Infinitas (Crisis on Infinite Earths), su origen fue revisado por George Pérez. Otros autores que han realizado grandes aportes a la historia de Wonder Woman son: Mike Deodato Jr, en la saga titulada "El torneo"; Phil Jiménez, quien con la historia "La bruja y la guerrera" narró una saga épica donde Diana reúne a un ejército de heroínas para luchar contra la hechicera Circe; y, más recientemente, Greg Rucka en una controvertida etapa que dividió a los fans del personaje, y Gail Simone, que para muchos significa el resurgir de la princesa amazona, sumida en los últimos tiempos en una calidad mediocre, pero que también divide a los fans respecto de su calidad.

Sus poderes incluyen el poder de vuelo, y un nivel de superfuerza similar al de Superman, es vulnerable pero es considerada a un nivel de diosa por el resto de los superhéroes, ya que no envejece, es inmortal posee una belleza extraordinaria y tiene la habilidad de aparecer con el atuendo de acuerdo a las necesidades, desde patinadora, nadadora, enfermera y vaquera.Además de ser la embajadora de las amazonas hacia el resto del mundo, la Mujer Maravilla posee estupendas habilidades y dones superhumanos, concedidos a ella por los dioses griegos en su victoria. Entre ellos se incluyen un lazo mágico que obliga a decir la verdad y hace perder la memoria. El cual es indestructible, su tiara que sirve como boomerang y unos brazaletes reflejantes de un metal oriundo de la Isla Paraíso llamado "feminum" a prueba de todo tipo de rayos, balas y otros proyectiles, además de que ella siempre prefiere fomentar la paz en lugar de la guerra y utilizar su persuasión que su superfuerza para someter a los malechores.La Mujer Maravilla tiene dos debilidades: pierde sus poderes cuando es atada con su propio lazo mágico, y también si un hombre une sus brazaletes de modo que la dejan inmovilizada como si se tratara de unas esposas.Ella también es miembro de la Liga de la Justicia y es considerada (en algunas versiones del Universo DC) la líder y más poderoso miembro de ésta luego de la muerte de Superman y hasta su regreso.

La Mujer Maravilla también apareció en las series animada Súper Amigos, en los 70 y 80, y Liga de la Justicia y Liga de la Justicia Ilimitada en la década actual.
Peliculas animadas [editar]Tambien este personaje a aparecido en peliculas de Warner Bros Animetion,en sus actual linea para video casero, se producen cada año peliculas sentradas en los personajes de DC Comics.En el 2008 hace su aparición en la pelicula animada Liga de la justicia: La nueva frontera. (adaptacion de la novela grafica del mismo nombre) en esta pelicula se nos muestra su faceta mas dura e implacable.En el 2009 sale a la venta Wonder Woman: La Mujer Maravilla, la pelicula la cual retoma los origenes del personaje, situandolos en la epoca actual,esta animacion es una muestra clara de que estas peliculas van dirijidas a una audiencia adulta,como el uso de lenguaje fuerte y sobretodo por los dialogos con conotaciones sexuales, sin mencionar la eterna batalla de los sexos