miércoles, 7 de abril de 2010



Batman (conocido inicialmente como The Bat-man) es un superhéroe creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger (aunque sólo se reconoce la autoría al primero) propiedad de DC Comics. Su primera aparición fue en la historieta titulada El extraño caso del sindicato químico de la revista Detective Comics n.º 27, lanzada por la editorial National Publications en mayo de 1939.

Desde entonces, la identidad secreta de Batman ha sido siempre Bruce Wayne (Bruno Díaz, en algunos países de habla hispana),[2] [3] [4] un empresario multimillonario y filántropo. Después de ser testigo en su niñez de la muerte de sus padres, jura venganza y, tras someterse a un riguroso entrenamiento físico y mental, se dedica a combatir la delincuencia en Gotham City. En todas sus apariciones como Batman, Wayne se disfraza de murciélago. A diferencia de otros superhéroes, no posee superpoderes sino que utiliza el intelecto junto a aplicaciones científicas y tecnológicas para crear armas y herramientas con las cuales atrapar a los criminales. Reside en la mansión Wayne (en cuyos subterráneos se encuentra la Batcave), y es asistido regularmente por aliados y empleados, entre los que destacan Robin, Batgirl, Nightwing, el oficial James Gordon y el mayordomo Alfred Pennyworth. A principios de 2009, tras la aparente muerte de Wayne, fue sustituido por Dick Grayson (el primer Robin), quien ejerce desde entonces como el nuevo «guardián de Gotham City».[5] [6]

Convertido en uno de los personajes emblemáticos de DC Comics, Batman obtuvo su propia revista en 1940. A mediados de la década de 1960, se lanzó una serie de televisión homónima, en donde se presentó con una nueva apariencia «camp» que terminaría por apartarlo de su tono oscuro original. Otros autores, como Dennis O'Neil y Neal Adams en los años 70 y Frank Miller en los 80 volverían a redefinirlo para una nueva generación de lectores. No obstante, su mayor aumento de popularidad se debería a las sucesivas franquicias iniciadas con la película homónima de Tim Burton, de 1989, y con Batman Begins, de 2005.[7] Además de las anteriores producciones, el personaje ha sido protagonista de seriales radiofónicos y televisivos y videojuegos.

El éxito alcanzado por Superman en Action Comics impulsó a los editores de DC Comics (que en ese entonces, 1939, constituía una división de National Publications), a crear nuevos superhéroes para otros comic-books. De esta forma, Bob Kane creó un personaje llamado The Bat-Man.[9] Su colaborador Bill Finger recapitula al respecto:

[...] quiso que viera unos dibujos de un personaje llamado Batman, por lo que fui a su casa, y observé que había dibujado un personaje muy similar a Superman, con una especie de medias de color rojo. Me parece que usaba botas y no tenía guantes ni accesorios, sólo contaba con una pequeña máscara, sujeta por una cuerda. Tenía también dos alas que sobresalían, simulando ser alas de murciélago. Y debajo tenía un gran logo que decía «BATMAN».[10]
Finger sugirió cambiar su antifaz por una capucha, dibujarle una capa en vez de alas, proporcionarle guantes y retirar las secciones rojas y brillantes del traje. Mientras Kane escribía la primera historia de Batman, Finger se ocupaba de los cambios artísticos.[11] [12] Asimismo, este último fue quien aportó la idea del nombre «Bruce Wayne» para la identidad secreta de Batman: «'Bruce' proviene de Robert Bruce, el rey escocés. Bruce, siendo un playboy, era un hombre de la nobleza. Busqué un nombre que sugiriera colonialismo; intenté con Adams, Hancock [...] entonces, me acordé de Anthony Wayne».

No hay comentarios:

Publicar un comentario